Categoría: video
Homo Demens, cortometraje

Les recomendamos el siguiente cortometraje de Emanuel Toledo y Hector A Estrada, que nos habla de los peligros de la contaminación y la devastación ambiental.
Cortometraje Homo Demens, escrito por Emanuel Toledo, dirigido por Hector A Estrada y Emanuel Toledo. Producción cinematográfica de Hector A Strada.
Reparto:
Principales: Manuel Ortega, David Rodriguez
Secundarios: Karla Lopez, Margarita Verduzco, Adriana Torres, Victor Toledo, Daniel Huerta, Diana Urdaneta, Emanuel Toledo.
ECONOMIA CAMPESINA Y AGROECOLOGIA EN AMERICA
“Economia Campesina” video resultado del IV Encuentro Internacional de Economía Campesina y Agroecológica en América realizado en el Centro Universitario de Tonala, México. Producido por la Asociación Ambientalista Guerreros Verdes A. C.
Dirección Elena Kahn
Producción Antonio Arredondo
Encuentro en Defensa del Territorio, Bienes Comunes y los pueblos en Oaxaca.
El 5 de febrero de 2019, en la comunidad de Atzompa en Valles Centrales de Oaxaca, se realizo el Encuentro en Defensa del Territorio, Bienes Comunes y los pueblos donde se compartió la palabra para evaluar los actuales retos que enfrenta la defensa del territorio, particularmente ante los nuevos proyectos de comercio e infraestructura como los anunciados en el Corredor comercial del Itsmo de Tehuantepec y el proyecto del Tren Maya, entre otros.
Les compartimos la participación de dos compañeros que nos comentan el riesgo en el que se encuentra el Itsmo ante dichos proyectos. Tambien les compartimos los audios del Encuentro y una pequeña galeria de imágenes.
Miguel Angel Garcia de Maderas del Suereste A.C. sobre las implicaciones del megaproyecto del corredor transítsmico
Ivan Restrepo – En defensa de los pueblos indígenas y la naturaleza
Aquí los audios del Encuentro
Y la galeria de fotos
Vandana Shiva en la Feria del Libro de la Ciudad de México 2018
Direccion: Elena Kahn
Camara y edición: Antonio Arredondo
Subtitulaje: Susana Sonk
Guerreros Verdes A.C. tiene el agrado de compartir con ustedes la conferencia que Vandana Shiva dio en México, quien con sus palabras siembran esperanza de corregir las amenazas un mundo que no respeta la tierra.
Vandana Shiva, Pionera del ecofeminismo, Doctora en física cuántica y activista medioambiental mundialmente reconocida, que lucha por la justicia económica, alimentaria y de género.
Autora y editora de muchos libros influyentes como: Making Peace with the Earth, Earth Democracy, Soil Not Oil, Staying Alive, Stolen Harvest: The Hijacking of the Global Food Supply, Globalization’s New Wars, Biopiracy: The Plunder of Nature and Knowledge.
Ha recibido más de veinte premios internacionales, entre ellos el considerado como Premio Nobel de la Paz alternativo (Right Livelihood Award, en 1993); la Beca John Lennon‐Yoko Ono por la Paz (2008); El Premio de la Paz de Sídney (2010); y el Premio de la Paz de Calgary (Canadá, 2011).
Vandana Shiva:
“¿Hay sustitutos para las cosas que de verdad hacen funcionar la vida en la Tierra? No”.
“Nuestro reto es vencer la arrogancia, la ignorancia y la estupidez del poder defendiendo la creatividad y la sostenibilidad de la naturaleza, la creatividad humana y la capacidad de conservar nuestro entorno. Y, sobre todo, la habilidad de las personas para cuidar y compartir, que es de lo que va la vida.”
No podemos dejar de vivir por eso #YoPrefieroElLago: Vandana Shiva
Mensaje solidario de Vandana Shiva a la resistencia del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra a vísperas de cumplirse 17 años de la resistencia contra la imposición de un proyecto de aeropuerto y aerotrópolis
“Luchar por el agua, la tierra, la vida, el modo de vida campesino es un derecho humano y es más importante que cualquier negocio de los que son ricos a costa del ecocidio de la tierra y del genocidio de los Pueblos. No podemos abandonar esta lucha.”
Participación de Trinidad Ramírez de Atenco en el Foro: Los derechos de la Tierra de Vandana Shiva en la FIL del zócalo 2018
Videos del FPDT
Impacto en la Ciudad de Mexico del Aeropuerto sobre el Lago de Texcoco – Ing. Luege Tamargo
#YoPrefieroElLago #DefensaDelRioNaborCarrillo
Estamos en un momento en que si llegamos a la gente, con buena informacion, tal vez tengamos respuestas grandes para defender a los pueblos como Atenco, DETENER LA MUERTE DEL LAGO NABOR CARRILLO de TEXCOCO, que lo quieren convertir en un “excusado” para que llegue ahi el drenaje de la Ciudad de Mexico….. es tal la aberracion, que da HORROR.
MUY IMPORTANTE es lo que dice el INGENIERO LUEGE, en especial porque ahi se ve COMO NOS IMPACTA A LOS DE LA CIUDAD el que hagan el aeropuerto, y que no solo afecta a los pueblos de al rededor, sino a TODA LA CIUDAD DE MEXICO
Tenemos suerte de que Ignacio del Valle y su esposa, esten tan activos…. habra que ayudarlos a defender LA TIERRA…. Y EL LAGO DE TEXCOCO.
Iniciativas contra el Nuevo Aeropuerto sobre el Lago de Texcoco

NIXTAMAL: Proceso Mágico del Maíz
Con este nuevo documental conoceras como el NIXTAMAL da tortillas suaves, infladitas, de sabor casi dulce que nos comparten cuando vamos a una casa rural.Las tortillas industriales de harina de maíz se rompen, y la falta de flexibilidad dificulta la elaboración de un buen taco. Se endurecen rápidamente. Poseen un olor y sabor desagradable.
El calcio desempeña un papel importante durante la nixtamalizacion del grano de maíz. El tratamiento con cal facilita la remoción del pericarpio durante la cocción y el reposo, controla la actividad microbiana, mejora el sabor, aroma, color, vida de anaquel y el valor nutricional de las tortillas.
El calcio se incorpora al grano de maíz durante la nixtamalizacion, enlazándose con el almidon y aumentado aproximadamente tres veces la cantidad de calcio unida al almidon en relación al calcio determinado en tortillas sin nixtamalizar
El grano se hidrata y absorbe calcio y potasio. Este proceso aumenta la biodisponibilidad de aminoácidos esenciales, del fósforo y calcio, de fibra soluble y de almidón resistente.
En las harinas de maíz, no esta presente el fósforo que es el que fija el calcio, porque este solo se produce durante la nixtamalización que disminuye el ácido fítico, mejorando con ello la absorción de minerales.
Te invitamos a compartirlo y difundirlo.
Puedes organizar proyecciones en tu comunidad o centro de trabajo.
Puedes tambien solicitar un disco DVD a partir del 20 de agosto
Para más información guerrerosverdes@gmail.com
Adicción al Consumo por Ándres Barreda
Compartimos la platica de Ándres Barreda* en la Universidad Nacional Autónoma de México titulada. Adicción al Consumo: Vigilar al poder, Monitorear la tecnología, Fortalecer la diversidad. Grupo Etc México 2018
Esperamos sus comentarios sobre este importante tema.