No hay que olvidar, que Mr. Donald Trump “prometió” 5,000 MILLONES DE DOLARES por el “proyecto” del Istmo de Tehuantepec….

Ahora suena como SU GRAN PROYECTO:
¡AUMENTAR LA TEMPERATURA DEL PLANETA..!!
Queremos saber, si el ISTMO DE TEHUANTEPEC es parte de este, SU “grandioso” proyecto.
—-Este jueves, el mandatario anunció que EE.UU. se retirará del Acuerdo de París sobre cambio climático aprobado por 195 países en diciembre de 2015.
«Para cumplir mi solemne deber de proteger a EE.UU. y sus ciudadanos, Estados Unidos se retirará del acuerdo climático de París«, señaló Trump desde los jardines de la Casa Blanca.
«Trabajaré para garantizar que Estados Unidos se mantenga como el líder mundial en temas ambientales, pero bajo un marco que sea justo», indicó Trump.
Trump añadió que «es hora de poner Youngstown, Ohio, Detroit, Michigan, Pittsburgh, Pennsylvania antes de París”.
Mr. Trump dijo que abandonar el Acuerdo de París ayudará a las industrias de petróleo y carbón de su país…
…y a la generación de empleos…!! ORALE….!!!
CON TODO RESPETO…. preguntaré a Jesus Ramirez Cuevas Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República…. Andres Manuel esta SUPER OCUPADO “ATAJANDO Y FRENANDO” cada idea diabólica que se le ocurre a Donald Trump, que también tiene en la mira “destruir la economía de México”.
…. Le preguntaré: ¿ El MEGAPROYECTO DEL ISTMO AYUDARA A LA GENERACION DE EMPLEOS….?
¿Se ha dado cuenta AMLO, que esa destrucción del espacio más húmedo de Mexico, que produce el 40% del agua dulce para los mexicanos….
AHI…. MERO AHI…. Presentan corrientes de agua muy importantes, como las del ríoCoatzacoalcos y Uxpanapa, parte del sistema Grijalva-Usumacinta y los ríos Chicapa y Ostuta, que desembocan en el Sistema Lagunar Huave. Chimalapas es considerada una de las regiones de mayor biodiversidad del continente americano y, por ende, del mundo. (Solo para recordar que ya iniciamos la 6ª extinción…. ¿Cooperaremos con Chimalapas para acelerarla..??? )
ADEMAS… PARA SER DESPAZADOS…
Ahi viven: Huaves, Mixes, Zapotecas, Zoques y Chontales.
HUAVES: San Mateo del Mar, San Francisco del Mar y San Dionisio del Mar, Se llaman a si mismos Mero ikooc que quiere decir “verdaderos nosotros»
MiXES: El pueblo Mixe vive en las montañas al noreste del estado, colindando con los distritos de Villa Alta, Choapan, Yautepec, Juchitán, Tehuantepec y el estado de Veracruz. mixes se llaman a sí mismos Ayuukjä’äy. Ayuc,su significado es «gente del idioma florido».
ZAPOTECOS del Istmo de Tehuantepec Zapotecos del Istmo, se dicen «Binnizá» que quiere decir «gente que proviene de las nubes».
ZOQUES: Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa, pertenecientes al Distrito de Juchitán.
CHONTALES: distribuido en la Sierra Madre del Sur y en la Planicie Costera Sudoccidental en los distritos de Yautepec y Tehuantepec. Slijuala xanuc’. Aunque no se tiene certeza, al parecer, significa «habitante de las montañas».
FINALMENTE…. Perderemos los IDIOMAS INDIGENAS….!!! Ya que el idioma para hablar del “costo” y no del VALOR, se necesita el ingles….
La MUSICA será solo un perdido recuerdo….. LA LLORONA en ZOQUE:
Elena Kahn
Deja una respuesta