La defensa de los Chimalapas y el Corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec.

 

captura de pantalla de 2019-01-27 21-29-30

Amigos:

Ahora estamos preocupados por que “nos avisan” que “se hara» el proyecto CORREDOR ECONOMICO Y COMERCIAL EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC.

La gran Selva ZOQUE, CHIMALAPAS en Oaxaca: Está considerada como uno de los pocos lugares en los que aún se conservan importantes ecosistemas. Abarca 595.000 hectáreas en las que conviven poblaciones vegetales de selva alta, media, baja, bosque de montaña y bosques de maderas preciosas. Hasta hoy se estima que viven en Los Chimalapas 150 especies de mamíferos, 350 de aves, más de 60 de reptiles, 50 de anfibios y cerca de 500 de mariposa.

La Gran Selva Zoque Chimalapas, Oax., gracias a su poca accesibilidad se ha mantenido con pocas perturbaciones. Miren como se ve el VERDE PROFUNDO de sus bosques de Montaña, Bajos, Medianos, Bosques de Niebla y toda la BIODIVERSIDAD, que existe, por ser una selva que va del nivel 0 del mar a casi 3,000 mt

Los Chimalapas resguardan una gran diversidad de fauna silvestre, con un alto índice de endemismo. Entre los vertebrados destaca una gran riqueza de anfibios y reptiles, las especies en peligro de extinción como el jaguar, el ocelote, el puma, el tapir, el mono araña y el mono aullador, entre las aves se localiza el Quetzal, la guacamaya roja, el águila solitaria y el águila arpía.

captura de pantalla de 2019-01-29 02-08-07

En la región de los Chimalapas conviven la etnia zoque considerada como la originaria con zapotecos mixtecos, tzeltales, tzotziles, mestizos michoacanos, chiapanecos y veracruzanos, todos estos se dedican a la agricultura,la ganadería, la extracción de madera y la caza, todo ello para consumo familiar

HACER el Corredor “seco” en el Istmo de Tehuantepec, no solo destruiría lo poco del tejido social que aun existe, sino destruiría el futuro de las nuevas generaciones, que no podrán sobrevivir con el CAMBIO CLIMÁTICO.
México es, además, miembro fundador de la “Coalición de Alta Ambición” que es un grupo que tiene ahora más de 100 países, que ha empujado por establecer metas de reducción de emisiones alineadas hacia lograr máximo 1.5 º C de calentamiento, de acuerdo con lo publicado por la COP24 en Polonia…

ENTONCES…. los 400,000 empleos ofrecidos…. TIENEN QUE SER con la destrucción de los espacios que “capturan el BIÓXIDO DE CARBÓN” y de paso desaparecer esta enorme biodiversidad en CHIMALAPAS…. No se trata de que tiren o no arboles, se trata de NO PERTURBAR los que existen, de NO PERTUBAR las poblaciones de bosques, su fauna silvestre, su microbiologia, y su captación de agua…

captura de pantalla de 2019-01-27 21-52-25

Les compartimos también los estudios que han realizado el grupo Maderas del Sureste quienes han documentado y acompañado la defensa de esta territorio y les recomendamos su página de contacto.

Texto sobre el Proyecto del Corredor Transístmico desde 2013.

1 megaproyecto istmo ensayo 2013 maaga (2)

Texto sobre el Proyecto Corredor Transístmico (actualizado)

2 recopilacion amlo megaproy ecto istmo julio 2018 (1)

Te recomendamos revisar sus páginas y redes sociales.

captura de pantalla de 2019-01-27 21-50-50

Y aquí un texto reciente de Iván Restrepo

Urge detener la destrucción natural y social en Chimalapa. Iván Restrepo. La Jornada 14 enero 2019
https://www.jornada.com.mx/2019/01/14/opinion/017a2pol

Para finalizar les compartimos unos videos que hablan de la importancia de este Selva de Los Chimalapas

–Chimalapas, una ventana a las selvas húmedas

 

 

–Chimalapas: Salvemos la gran Selva de México

Esperamos que haya sido de su interés y de utilidad la información que les compartimos y la cual invitamos a compartir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: