Querido Jose Luis:
Con este personaje, el Villalobos, me estoy preguntando: ¿nos conviene que se largue….???? Porque me viene a la memoria que él, cuando se largo de México, se consiguió con sus corruptos amigos un puesto en Costa Rica, en el IICA, que ya sabes que es el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura…. Ahí solo podía estar 4 años…. pero el corrupto de USABIAGA le consiguió otros 4 años…. Y DE AHÍ LO SACARON PARA SADER…!!!!!!
DESDE el IICA…. Villalobos “logró” que se invadiera, (con dinero de Bill Gates (!@#$%^&*) ), toda el África con las siembras de Soya y Maíz TRANSGENICO….. destruyendo las SEMILLAS NATIVAS que usaban allá…. y ESTUVO 8 AÑOS ABRIÉNDOLES EL CAMINO A LAS TRANSGENICAS POR TODOS LADOS…
Creo que por eso lo deben haber “injertado” en México…..!!!!! Porque “se las sabe todas”….. imagínate “logro con Romo” meter una ley para darle reversa al GLIFOSATO….!!!! PERO AMLO, se enteró y dio REVERSA a tal “casi ley”…!!!
…será casi lo mismo que con Romo….. ROMO logró meter las granjas porcinas POR TODA LA PENÍNSULA DE YUCATAN…. hasta TAPONEO UN CENOTE…!!!! y como no hay mantos de agua superficiales, todos los excrementos, plaguicidas y siembras alrededor de ellas para la comida de los cerdos, van DIRECTO a los ríos subterráneos, de donde sale el agua para consumo humano…. y eso que estábamos vigilando…
Ahora el Romo es “chino libre” y va a aumentar por todos lados “sus negocios”

AHI…. EN MEDIO DE LA SELVA…..!!!!!
En los últimos años se han instalado cientos de granjas en toda la región para satisfacer las necesidades del mercado asiático. Estos criaderos de cerdos han traído conflictos ambientales y sociales en distintas comunidades257 granjas porcícolas “con registro en alguna base de datos oficial en la Península de Yucatán, 122 (47%) están establecidas en regiones consideradas sitios de atención prioritaria para la conservación de la biodiversidad”. Se detalló que 20 de las granjas se asientan en sitios de conservación y 102 en sitios de restauración, 65% de las cuales están en lugares de prioridad extrema. Según el reporte, por lo menos 43 de las granjas están instaladas en cuatro Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y una en un sitio RAMSAR…
¿RAMSAR…???
Los Humedales de Importancia Internacional, mejor conocidos como Sitios Ramsar, son áreas que han sido reconocidas internacionalmente al asignarles una designación de acuerdo a los criterios establecidos por la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas” ….. ¿ENTONCES….????
Elena Kahn
Deja una respuesta